Cultura
Historia y ficción de China
- Detalles
- Publicado el Lunes, 19 Marzo 2018 16:19
- Escrito por FICB
Entre los escenarios postciberpunks, las invasiones alienígenas y los viajes en el tiempo que inundan la ciencia-ficción china actual, el pasado histórico juega un papel primordial. Para aprender a interpretar cómo y por qué los escritores, creadores de videojuegos o dibujantes de cómic han establecido un diálogo entre historia y ficción, la Fundación Instituto Confucio de Barcelona en colaboración con la Universitat Autònoma de Barcelona te invitan al ciclo Historia y ficción de China, que hemos preparado los miércoles 4, 11 y 25 de abril, y el 2 y 9 de mayo. ¡Os esperamos!
Coordina: Dra. Maria Antònia Martí Escayol (UAB).
Programa
- 4 de abril: Dra. Amelia SÁIZ LÓPEZ. Visibilización, y ¿normalización? de la sinidad en la Literatura española contemporánea. [CAS]
- 11 de abril: Dra. Chiao-In CHEN. Espadas, Kung-fu y confucianismo: Jin Yong y los héroes confucianistas en las novelas históricas Wuxia. [CAS]
- 25 de abril: Dr. Manel OLLÉ. Distopies reversibles: realismes mítics, salts en el temps i ciència-ficció històrica xinesa. [CAT]
- 2 de mayo: Fernando CID LUCAS. La visión de la historia de China y de sus personajes paradigmáticos desde el el manga y el anime. [CAS]
- 9 de mayo: Dr. Tomás GRAU DE PABLOS. Gestores de imperios y mundos virtuales: la representación de la China histórica en el medio de los videojuegos. [CAS]
Información de la actividad
Miércoles 4, 11 y 25 de abril; 2 y 9 de mayo de 2018, de 18:30 a 20:30 h.
Fundació Institut Confuci de Barcelona
Sala Polivalente
c. Elisabets 10, -interior- | 08001 Barcelona (mapa)
<M> Catalunya L1, L3
Actividad gratuita sujeta a inscripción previa
Organiza
Fundació Institut Confuci de Barcelona
Universitat Autònoma de Barcelona